Del domingo 23 al jueves 27 de abril, los clientes de Amazon recibirán un ejemplar de EL PAÍS y otro de Cinco Días de manera gratuita por cada pedido de Amazon Prime Now. A partir del 28 de abril y simplemente con añadirlos a su cesta de la compra seguirán recibiéndolos gratis.
¿Está el kiosco de prensa tradicional en peligro? ¿Es Amazon un amigo o enemigo del kiosco tradicional? ¿Es necesaria la transformación del kiosco? Éstas y otras muchas cuestiones se las tiene que replantear el kiosquero si quiere apostar por la sostenibilidad de su negocio.
La transformación que estamos sufriendo afecta a todo y a todos. Los puntos de ventas no son lo que eran, llevamos mucho tiempo hablando de la necesidad del cambio, de la transformación digital de éste o aquel sector, y de que la inacción no es una opción.
El cambio es urgente, necesario, imperioso, en eso estamos todos de acuerdo, pero no es menos cierto que navegar sin rumbo también nos puede llevar a una muerte anticipada.
Cambiar, sí, pero de manera meditada, con una estrategia detrás, con un plan de negocios, habiendo echo números sobre necesidades de inversión, retorno, tiempo, publico objetivo…
Se vende menos prensa en papel, es cierto; se venden menos revistas en papel, es cierto; se venden menos coleccionables, es cierto; el kiosco ha bajado sus ingresos, es cierto. Podríamos continuar enumerando obviedades por días enteros, pero no es el objetivo de este artículo.
Nuestro objetivo es más bien el contrario, construir hacia donde debemos ir, y no empeñarnos en una batalla contra un «tendero» gigante de la que probablemente no salgamos victoriosos.
Fortalezas del kiosco:
- Generalmente buenas localizaciones.
- El kiosquero es una persona conocida por su público objetivo.
- La audiencia sabe dónde encontrarle (localizado).
- Dispone de luz eléctrica, y conexión a internet.
Ventanas de Oportunidad:
- Instalar buzones similares a los de correos HomePap y Citypaq, basados en buzones automatizados que se instalan en portales de comunidades de vecinos, edificios de oficinas u otros espacios públicos, como estaciones de transportes, y que permiten a los usuarios recoger y enviar paquetes las 24 horas del día los 365 días al año.
- Instalar taquillas cargadoras para móviles, donde puedas dejar el móvil cargando durante un tiempo determinado, de manera segura, y con un pago por uso.
- Amazon Locker. Son taquillas parecidas a las de correos y se podrían instalar en algún punto de las fachadas del kiosco, donde el reponedor de éstas seria el propio kiosquero.
No pretendemos decirle a nadie como tiene que hacer su trabajo, principalmente, porque quién mejor sabe desarrollar su trabajo es el profesional que día tras día está al pie del cañón. Simplemente queremos generar reflexión sobre la necesidad de implementar cambios en su modelo de negocio para conseguir que la ola y la velocidad en la que los cambios están sucediéndose no se los lleve por delante.
Para que no nos lleve la ola por delante nuestro consejo es: toma tiempo y distancia para estudiar los cambios que se están produciendo en otros sectores diferente al de tu actividad, estúdialos, qué te gusta de ellos, qué respuesta están teniendo en ventas, como lo podrías llevar a tu sector de actividad, qué necesitas para poderlo introducir, inversión, tecnologia, recursos, personas, retorno ¿Cómo crees que responderían tus clientes? ¿Aumentarías las ventas? ¿Llegarías a otros usuarios que a día de hoy no te compran?
La inacción no es una opción hoy hablamos del kiosco, pero mañana podríamos hablar de otro sector que vea amenazado su modelo de negocio. Te invitamos desde aquí a trabajar por construir nuevas y solidas ventajas competitivas.
Autor: Javier Pérez Caro. @JavierPerezCaro
Consultor de Management, Profesor, Speaker, Mentor de Startups en @OpenFuture_And (#ElCubo, #LaFarola y #ElCable), @knowsquare_es, #SmartAgro, Blogger…