Vivimos en un mundo digital, donde diariamente transmitimos cientos de datos de Nuestra vida, sin saber siquiera quiÉn puede tener acceso a ellos, o con qué fines los recopila. Trámites con el banco, comunicaciones con la Administración Pública, compras, trabajo, ocio, etc., son sólo algunas de las principales operaciones que realizamos habitualmente en internet. Todas entrañan un cierto nivel de  riesgo si no tomamos una serie de medidas preventivas, que eviten,  o al menos minimicen, los riesgos de un ataque.

seguridad-online

La popularización de las nuevas tecnologías, unido con la gran evolución que viene experimentando sus desarrollos, hacen que vivamos en un mundo continuamente conectado y comunicado, donde todos los usuarios las utilizan, pero pocos saben el correcto funcionamiento de éstas.

Cada día conocemos nuevas noticias de ataques a sistemas, como el de “los Papeles de Panamá”, el caso de Ashley Madison, filtración de fotos privadas de famosos, o el reciente ataque a los servidores de la NSA. Son algunos casos destacados, en los que los ciberdelicuentes (no hackers) aprovechan alguna vulnerabilidad del sistema para sustraer información confidencial.

La seguridad absoluta no existe. Entendemos la seguridad informática como un sistema de capas concéntricas de protección, donde a medida que avanzamos hacia las zonas críticas, el sistema será cada vez más seguro, pero a la vez se desarrollarán nuevos vectores de ataque, por lo que debe ser un proceso cíclico, en continua evolución.

Estamos ante un nivel de desarrollo tan alto, que gran parte de la tecnología que utilizamos a diario, se escapa por completo de nuestra comprensión. Es frecuente pensar que los ciberataques no afectan a las personas de a pie, sólo a grandes empresas y personalidades relevantes. Nada más lejos de la realidad, cada vez son más los ataques indiscriminados, que persiguen el objetivo de recopilar datos sea quien sea la víctima.

Si trasladamos este planteamiento al ámbito de la agencia o del profesional de marketing online y digital, su importancia se acentúa exponencialmente. Ya no solo se trata de su seguridad, sino de la de sus clientes. En este contexto, la Universidad de Sevilla ha decidido incorporar a su Programa Social Media Marketing #SmmUS el curso “Seguridad y Legalidad online para la empresa”. Aquí tienes más información sobre el mismo.
Con este curso inauguramos en #SmmUs la formación a distancia: junto al curso comentado, incorporamos a nuestro programa Iniciación al posicionamiento SEO y “Analítica Web con Google Analytics.