En #SmmUs pensamos que los tres pilares sobre los que ha de cimentarse cualquier presencia online profesional o corporativa son: la seguridad y el cumplimiento de la normativa online relacionada con el desarrollo de la actividad empresarial; la visibilidad que otorga el posicionamiento SEO en relación a los objetivos de negocio y el sistema de recogida y análisis de datos de las visitas a la web, para identificar áreas de mejora de la misma. Desde esta visión, la Universidad de Sevilla amplía la familia de cursos del Programa Social Media Marketing #SmmUs con tres nuevos programas de formación a distancia.

Para el curso 2016-2017 inauguramos, bajo la Dirección Académica del Dr. Mario Castellanos, la línea de programas formativos a distancia #SmmUsOnline: 3 títulos Experto Universitario 100% online, de cuatro meses de duración y 470 € de matrícula, tasas incluidas, por curso:

  • Analítica web con Google Analytics: aprende a capturar y analizar los datos de visita a una web para identificar mejoras a implementar en la misma.
  • Iniciación al posicionamiento SEO: serás capaz de identificar los factores que condicionan el posicionamiento SEO e integrar soluciones en la estrategia online de la empresa.
  • Seguridad y legalidad en el entorno online para la empresa: identifica los riesgos y amenazas para la presencia online de la empresa y el marco normativo al que ha de adecuar dicha presencia online.

La metodología de trabajo se articula en torno a Módulos y Unidades Didácticas, accesibles cada semana en formato pdf, con los contenidos objeto de estudio, ejercicios y cuestionarios para la autoevaluación. A lo largo de la semana tendrás al equipo docente a tu disposición para resolver las dudas que te puedan surgir en el trabajo con los materiales o la realización de los ejercicios.

La carga de trabajo por parte del alumno se estima en unas 5 horas semanales de dedicación para el estudio y trabajo con los materiales, la realización de ejercicios y la participación en los foros. La evaluación del curso se realizará mediante formularios tipo test al finalizar cada uno de los Módulos en los que se agrupan las Unidades Didácticas y una prueba de evaluación final.

Experto Universitario en Iniciación al posicionamiento Seo

El título online Experto Universitario en Iniciación al posicionamiento Seo está orientado, bajo la Dirección Docente de Carlos Pizcos, a empresas y profesionales de cualquier sector que necesiten mejorar su visibilidad online y el tráfico de su web proveniente de buscadores, soluciones de geolocalización, medios sociales, referencias de medios de terceros, etc.

Dado que no se requieren conocimientos previos de ningún tipo relacionados con el SEO o el marketing online, comenzarás por conocer cómo funcionan los buscadores y el posicionamiento natural en internet, para a continuación introducirte desde cero en los conocimientos mínimos de que has de tener sobre lenguaje de programación HTML y retoque de estilo CSS. Entre otras prácticas, trabajaremos en el diseño y programación de una Landing Page.

Desde mediados de diciembre hasta finales del me de enero profundizaremos en los diferentes aspectos que se engloban dentro del concepto Seo Onpage, practicaremos con herramientas en las que apoyar la recogida y análisis de datos, realizaremos diversos tipos de testeo, etc. Durante las tres semanas siguientes nos centraremos en el Seo Offpage, la optimización de la actividad en redes sociales y el posicionamiento a nivel local.

Finalmente, el 22 de febrero comenzaremos el cuarto y último módulo del curso: medición y análisis de resultados. Practicarás con herramientas para webmaster; veremos cómo integrar SEO con Google Analytics y elaborarás informes que nos permitan incorporar mejoras en la estrategia de marketing online de la empresa analizada. Las últimas semanas del curso, hasta el 31 de marzo de 2017, podrás dedicarlas al repaso de los diferentes módulos que integran el programa y la evaluación final.

Experto Universitario en Analítica web con Google Analytics

Por su parte, el título online Experto Universitario en Analítica web con Google Analytics se centra en cómo optimizar la implementación y configuración de la famosa herramienta de Google para obtener los datos que necesitamos analizar y así elaborar informes eficaces, que faciliten la toma de decisiones en relación a la mejora de la web analizada, la usabilidad y experiencia del visitante o los procesos de conversión asociados.

Bajo la Dirección Docente de Rafael Romero Muela, desde el 14 de noviembre hasta las vacaciones de navidad y año nuevo nos centraremos en conocer los fundamentos de la analítica web y su integración en la estrategia de negocio de la empresa, así como la interface web y funcionalidades que Google Analytics pone a nuestra disposición. Gestionaremos diversos roles de administración de una cuenta y configuraremos e interpretaremos los datos de un informe de Google Analytics dado.

Tras la vacaciones retomaremos el trabajo, durante el mes de enero, con la implementación e integración técnica de la herramienta. En febrero aprenderemos a analizar los datos provenientes de las visitas web (informes de audiencia y adquisición) y a medir la actividad de esas visitas en la web y los resultados obtenidos (informes de comportamiento y conversión).

El mes de marzo lo dedicaremos a conocer algunos usos avanzados de Google Analytics (embudos multicanal, modelos de atribución o eCommerce), así como al repaso de los diferentes módulos y la evaluación final del curso. Aquellos alumnos que así lo deseen tendrán acceso a un módulo de preparación para el examen de certificación IQ Google Analytics. La realización del curso y la correspondiente titulación expedida por la Universidad de Sevilla no conllevan ningún tipo de certificación oficial de Google. En el curso no se incluye la realización de la prueba oficial para obtener la certificación Analytics IQ de Google.

Título Experto Universitario en Seguridad y Legalidad en el entorno online para la empresa

Como comentábamos al inicio de este post, en #SmmUs entendemos que toda estrategia de marketing online ha de cimentarse en un tercer aspecto clave, junto al posicionamiento SEO y el análisis de datos web, como es lo relacionado con los riesgos o amenazas a la seguridad de la empresa en la red y el cumplimiento del marco regulatorio en el que se ubique la actividad online de la empresa. El Título Experto Universitario en Seguridad y Legalidad en el entorno online para la empresa nace con la intención de orientar a éstas en relación a dos factores determinantes para su estrategia online:

  • Seguridad en entornos de trabajo, redes de comunicación y aplicaciones web
  • Legalidad de servicios, protección de datos y cumplimiento normativo en redes sociales

Estructurado en 5 módulos, la primera semana de enero la dedicaremos a epasa y evaluar lo trabajado desde el día 14 de noviembre en que damos comienzo al curso con los fundamentos de seguridad para la empresa conectada, amenazas en red y política de seguridad online de la empresa. Aprenderemos a analizar planteamientos de seguridad para la empresa en equipos, dispositivos móviles y redes wifi; realizaremos Test OWASP e implementaremos configuraciones de seguridad y testeo en los gestores CMS más frecuentes del mercado.

El equipo docente de esta primera parte del curso estará dirigido por nuestro especialista en temas de ciberseguridad Ramón Salado. Por su parte, Jesús Acevedo será el responsable de la Dirección Docente de la segunda parte del curso, en la que centraremos nuestros esfuerzos en identificar derechos vulnerables desde la perspectiva de la actividad de marketing online de la empresa. Nuestros alumnos trabajarán también en las obligaciones legales asociadas a la prestación de los distintos servicios on-line que la empresa pueda ofrecer.

En el paso del mes de febrero a marzo trabajaremos la legalidad en la economía digital, lo que nos dará pie a abordar el concepto de Compliance Digital y la legalidad para nuevos modelos de negocio digitales: aplicaciones móviles, videojuegos, eHealth, implicaciones de Internet de las Cosas y Big Data, etc. Finalmente, dedicaremos las últimas semanas del curso al repaso y evaluación de contenidos. Aquellos alumnos que así lo deseen podrán trabajar con el equipo docente durante las dos últimas semanas del curso en estructurar, planificar y diseñar la Política de Seguridad de una empresa dada, como proyecto fin de curso.

Desde el pasado 1 de julio está abierto el plazo de preinscripción de cada uno de nuestros cursos #SmmUsOnline. Aquí puedes encontrar más información sobre cada uno de ellos:

Como viene siendo habitual en #SmmUs, en septiembre iniciaremos la ronda de entrevistas por videoconferencia con la Dirección de los cursos. Si estás interesado en alguno de nuestros programas #SmmUsOnline contáctanos ya vía mail en info@mastersmmus.org y pídenos cita para cerrar la fecha de tu entrevista con la Dirección.