En esta segunda entrega Andrea reflexiona sobre cómo el carácter relacional del medio online altera el concepto de visibilidad de la empresa. Ya no son tiempos de definir presupuesto y creatividad para a continuación contratar un medio online que nos garantice el acceso a grandes audiencias. Son otros tiempos y Andrea lo sabe.
Es tiempo de complementar esos medios off, que ofrecen exposición y difusión del mensaje corporativo, con la dimensión relacional de los medios online. Es tiempo de tiempo de concebir al cliente como el “canal” que determina el alcance que va a tener la visibilidad de la empresa. Y no solo eso, sino que en esa labor de difusión, tiene capacidad para condicionar la percepción y el posicionamiento de marca de esa empresa. Es tiempo de entender las oportunidades que supone la posibilidad de actuar en tiempo real con los usuarios, en cualquier momento y lugar, acomodando el mensaje y la actividad de la empresa a lo que requiera el momento.
¿El resultado de todo? Una visibilidad de la empresa y un impacto de marca que no están bajo el control de la misma. En el medio online, el acceso a las audiencias y públicos objetivo no lo garantiza nadie. Salvo las plataformas de pago, no hay medios que “alquilen sus audiencias” al mejor postor. Lo que hay es lo que antes no había, la oportunidad de ganárselo, cultivando una relación con los públicos objetivo basada en la utilidad y la generación de valor por parte de la actividad online de la empresa. Solo así los usuarios amplificarán la visibilidad del mensaje de esa empresa con su actividad y participación en torno a la misma.
Recuerda que cada semana puedes acompañar a Andrea en su #VeranoSmmUs con un nuevo entregable.
Descárgate nuestro segundo entregable completo o sus separatas
Si deseas seguir recibiendo cada semana nuestros entregables por correo eléctronico