Hay algo que no nos cansaremos de repetir en todas las intervenciones del Programa Social Media Marketing de la Universidad de Sevilla #SmmUS: el medio digital está formado por personas. Por mucho que nos cueste tenemos que pensar que detrás de esa pantalla de ordenador, tableta o móvil hay un grupo de usuarios que se levanta cada mañana para trabajar, ir a clase o cualquier otra actividad que constituya su forma de vida, que siente, que desea, que desespera.
Este es el único punto de partida de cualquier acción digital, sí, también en SEO. Perseguimos un puesto en cabeza en los resultados de consultas que los usuarios hacen en los buscadores. Si lo piensas bien, un buscador no es más que una herramienta que una compañía pone al servicio de los usuarios, el objetivo de todo buscador entonces será ofrecer el contenido más ajustado posible a la búsqueda, para que el usuario quede satisfecho, si nosotros somos ese contenido estaremos en su “top ten”.
La primera acción de SEO la estamos haciendo, es más necesitamos hacerla, en el momento en que nos planteamos una intervención en el medio digital, sea la que sea: ¿A quién quieres llegar? ¿Cómo es ese usuario? ¿Qué espera encontrar?:
«Esto del SEO no es cuestión de volumen, sino de calidad. De encontrar al cliente de tu cliente, ese es para el que debemos trabajar y asegurarnos que lo alcanzamos»
Carlos Pizcos, equipo docente SmmUs
Después habrá que enfrentar las cuestiones técnicas, cuestiones para las que probablemente necesites formación específica y, sobre todo, entender cómo funciona el sistema.
El buscador realiza tres procesos en su actividad:
- Rastreo: inspecciona la red periódicamente detectando nuevo contenido o modificaciones sobre el existente. Son los famosos robots, el rastreo empieza con una lista de direcciones URL de webs generada a partir de procesos previos y se amplía con los datos de los sitemaps que ofrecen los webmasters.
- Indexación: analiza los datos recogidos en su investigación, los entiende y clasifica en temas, para poder atender a las consultas. Es en este momento cuando tiene especial importancia una correcta elección de palabras clave y un adecuado uso de etiquetas y atributos en el diseño de la web.
- Publicación de contenidos, en orden de relevancia, en respuesta a la consulta emitida por cada usuario en particular. Google se esfuerza en personalizar los resultados trabajando en el procesamiento del lenguaje natural y la comprensión semántica de páginas web y recurre a todo lo que conoce del usuario, empezando por el historial de búsquedas previas.
«Si un sitio está bien clasificado con respecto a una palabra clave, se debe a que hemos determinado mediante algoritmos que su contenido es más relevante para la consulta del usuario»
Palabra de Google
La actividad del SEO va más allá de usar a diestro y siniestro una serie de palabras clave u orquestar un “mercadillo de enlaces” (técnicas black hat). Este es el principio básico sobre el que articulamos el trabajo con nuestros alumnos del curso #SmmUsOnline “Iniciación al posicionamiento SEO” Consiste en llevar a cabo las acciones que faciliten la ejecución de los procesos de trabajo del buscador. Resumiendo mucho, podríamos hablar de dos grandes líneas de trabajo:
- Conseguir que nuestra web, aplicación, blog o cualquier otro elemento que queramos posicionar siga las directrices marcadas por buscadores para que nos tengan en cuenta a la hora de valorar la calidad de los sitios. Ese trabajo implica la colocación de códigos, la arquitectura web, la definición de etiquetas como «title» y atributos como «alt». Esta actividad que requiere conocimientos técnicos: programación, CSS, html…
- Ofrecer contenido de calidad, Google es muy capaz de entender lo que estamos publicando, si ofrecemos respuestas a cuestiones planteadas por sus usuarios.
«La experiencia de usuario será el factor SEO más importante en los próximos años»
Pizcos, Máster SmmUS 2016.
Desde esta perspectiva es desde la que desde hace cuatro años trabajamos en el Master en “Marketing y Estrategia en Social Media” #MasterSmmUs con nuestro experto SEO Carlos Pizcos. En el próximo curso 2016-2017 incorporamos además como novedad a la familia #SmmUs el curso a distancia “Iniciación al posicionamiento SEO”, de cuatro meses de duración y 470 euros de coste de matrícula.
Para cualquier cuestión no dudes en contactar con nosotros vía info@mastersmmus.org