Chequeando la salud de tu Google Analytics I/II

Chequeando la salud de tu Google Analytics I/II

Uno de los aspectos básicos en el que todo analista web ha de enfocar sus esfuerzos es garantizar que la configuración de base que damos a Google Analytics es la correcta. Hablamos de configuración correcta como aquella que nos garantiza que la recolección y análisis...
El valor para tu negocio del Informe Canales #GoogleAnalytics

El valor para tu negocio del Informe Canales #GoogleAnalytics

¿Estas invirtiendo esfuerzos en captar tráfico para la página web de tu empresa? Entonces seguro que te interesa conocer de dónde parte el tráfico a tu web; cuáles son, de los canales en los que nos estamos enfocando, los que nos generan un tráfico de mayor calidad; o...
Diferencias entre fuentes, medios y canales en Google Analytics

Diferencias entre fuentes, medios y canales en Google Analytics

¿Te has preguntado lo importante que es para tu negocio saber desde dónde acceden tus clientes potenciales a tu web? Eso de primeras. Si nos metemos en la estrategia de negocio de tu empresa las cuestiones comienzan a surgir y no paran: ¿Qué campaña de publicidad nos...
Atrévete con estos conceptos clave de Google Analytics I

Atrévete con estos conceptos clave de Google Analytics I

¿Tienes 5 minutos para aprender algo que te va a ayudar a conocer mejor cómo está funcionando tu negocio en internet? Entender el significado de las métricas en torno a las que Google Analytics estructura los datos es factor clave, no solo de cara a interpretar los...
Qué debo saber antes de interpretar los informes de Analytics

Qué debo saber antes de interpretar los informes de Analytics

Lo primero es entender cómo Google Analytics estructura y ordena los datos que recoge, lo que se denomina modelo de datos y establece tres niveles (llamados también alcance de datos): usuario, sesión y hits. Entendemos por usuarios los visitantes que llegan a una web...